El compuesto “ecoPOWERplus” utiliza el combustible (gasolina, gasoil, etc.) como un mensajero que lo entrega dentro de la cámara de combustión donde realmente hace su trabajo. Los ingredientes de “ecoPOWERplus” son utilizados para tratar las superficies metálicas de la cámara de combustión y elementos anexos. Una película se forma en todas las superficies a medida que va desapareciendo la carbonilla (calamina). Técnicamente, la película es térmicamente derivada de la oxidación. El metal carboxílico crea un residuo de óxido sobre las superficies calientes en el momento de la combustión.
Un ejemplo similar es lo que sucede en una cacerola metálica al cocinar. Todos estamos familiarizados con cómo los residuos de las cocciones forman una capa negruzca en una sartén si la comida es sobrecalentada. Esa capa va adhiriéndose al metal en forma de carbón y, con el tiempo, la sartén pierde poder calorífico porque el carbón es un aislante que impide una buena transmisión del calor que, en ese momento, se pierde por la base y laterales externos.
Imaginemos por un momento que, antes de utilizarla, impregnamos la superficie interna de la sartén con una capa catalizadora que impida la formación de carbón (al estilo del teflón, por poner un ejemplo). Y que esa película distribuye y aumenta homogéneamente el calor en toda la superficie interna de la cacerola. Lo que va a suceder es que las cocciones de alimentos van a ser más rápidas y uniformes o, en el caso de un guiso, quizá prefiramos disminuir el volumen de paso del gas o la electricidad. En cualquiera de los dos casos ahorraremos energía, tiempo o dinero y mantendremos la cacerola limpia, en perfecto estado y el alimento mejor cocinado y en menor tiempo.
De parecida manera funcionan las cosas en el interior de la cámara de combustión. La alta temperatura en el cilindro de un motor, combinada con la pequeña cantidad de material que va a oxidar, produce rápidamente una delgada capa. Esta película recubre las paredes de los cilindros, la cara de los pistones y toda la cubierta de fuego. Una vez que esta película está depositada sobre el metal, se observan muchos beneficios. En primer lugar, los cambios de la superficie de absorción del calor del metal.
La mayor pérdida en la eficiencia de un motor es la pérdida de calor. El calor es energía liberada por el combustible y la mezcla de aire mientras quema, produciendo un pico de calor que crea la expansión que se usa para empujar el pistón hacia abajo. Las paredes del cilindro y la cabeza son refrigerados por agua, y el pistón es refrigerado por aceite. La película catalizadora inhibe la transferencia de calor radiante. Esto significa temperatura de combustión superior, una mayor expansión y más poder.
El segundo efecto positivo de la película es la disposición de una superficie más uniforme para distribuir el combustible. Una superficie pulida tiende a causar gráfila, como un trabajo pulido de pintura. La micro película atrae el combustible líquido. Más aún, distribuye mejor el combustible, dando más poder calorífico a la quema. El tercer trabajo de la película es ser un precursor de catalizador que reacciona con el componente catalizador presente en el “ecoPOWERplus”. Con la temperatura en el cilindro y la presencia del catalizador, ocurre una reacción catalítica que promueve una mejor desvinculación de los productos químicos y una óptima combustión. La reacción catalítica también es exotérmica y produce calor. La combinación de todo lo anterior produce de un 30 a un 40% más de efectividad en la expansión del cilindro, con la misma cantidad de combustible.